sábado, 28 de mayo de 2022

☨ TARTESSOS Y SUS ENIGMAS. EDAD ANTIGUA - 1200 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº12 ✠

☨ TARTESSOS Y SUS ENIGMAS. EDAD ANTIGUA - 1200 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº12 ✠

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº12: 

TARTESSOS Y SUS ENIGMAS. EDAD ANTIGUA - 1200 AC

Pasaje de la Historia sobre Tartessos y sus Enigmas del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrián.

Tartessos o Tartéside (griego: Τάρτησσος Tártēssos, latín: Tartessus) fue el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente. 

Posible heredera del Bronce final atlántico, se desarrolló en el triángulo formado por las actuales provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, en la costa suroeste de la península ibérica, durante el Bronce tardío y la primera Edad del Hierro. 

Se presume que tuvo por eje el río Tartessos, que pudo ser el que los romanos llamaron luego Betis (antes Oleum flumen = río de aceite) y los árabes Guadalquivir (que significa río grande).

Sin embargo, hay autores que la sitúan en la confluencia de las bocas del Odiel con el Tinto (ría de Huelva), puesto que bajo la propia ciudad onubense es sabido que se hallan sepultados importantes restos. 

Influyó sobre las tierras del interior y el Algarve portugués. 

☝Ya podéis ver este Pasaje de la Historia en nuestro canal de Youtube:👇

No faltan propuestas de una posible ubicación en las bocas del Guadiana o incluso en el Mar Menor, en el Delta del Ebro o en el Tajo. 

Los tartesios desarrollaron presumiblemente una lengua y escritura distinta a la de los pueblos vecinos y, en su fase final, tuvieron influencias culturales de egipcios y fenicios.

La primera fuente histórica que alude a Tartessos es la Historia de Heródoto, del siglo V a. C., que habla del rey Argantonio (significa Hombre de plata y se dice que gobernó cien años) y su incontable riqueza, sabiduría y generosidad. 

Una más tardía data del siglo IV d. C., del escritor romano Rufo Festo Avieno, que escribió una obra titulada Ora marítima, poema en el que se describen las costas mediterráneas. 

☝Ya podéis escuchar este Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX:👇

Según el poeta utilizó fuentes antiquísimas de autor desconocido, una de las cuales estaría fechada hacia el siglo IV a. C.. De ella Avieno dijo que era un "periplo", es decir, un viaje de navegación costera realizado por un marino griego o cartaginés, en el que partiendo de las costas de Britannia o de Cornualles (Inglaterra) llegó hasta Massalia (actual Marsella). 

Como resultado de aquel viaje se narran los lugares visitados por el desconocido marino, que proporciona las noticias más antiguas sobre la península ibérica.

 El Maestre 

viernes, 27 de mayo de 2022

☨ ANGELUS DOMINI ✠ MÚSICA CRISTIANA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ GREGORIANO ✠ MAYO 2022 ✠

☨ ANGELUS DOMINI ✠  MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠  MAYO 2022 ✠

ANGELUS DOMINI CON CLAVE DE FE ANGELUS DOMINI  

MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS MAYO 2022  

Queridos hermanos os traemos el Angelus Domini.

 Letra en latín:

Angelus Domini 

descendit de caelo, 

et dixit mulieribus: 

Quem quaeritis, 

surrexit, sicut dixit, alleluia.

 Traducción:

El Ángel del Señor 

descendió del cielo 

y dijo a las mujeres: 

Aquel a quien buscáis

ha resucitado, como dijo, aleluya.

 Aquí os dejamos con la partitura para que podáis visualizarla y descargarla:

 Podéis ver este canto gregoriano en nuestro canal de Youtube:

 Igualmente podéis escucharlo en nuestro canal de IVOOX:

 El Maestre 

☨ TUTANKAMÓN. EDAD ANTIGUA - 1342 A.C. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº11 ✠

☨ TUTANKAMÓN. EDAD ANTIGUA - 1342 A.C. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº11 ✠

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº11: 
TUTANKAMÓN. EDAD ANTIGUA - 1342 A.C

Hemos creído oportuno comenzar los Pasajes de la Historia por la época de la edad medía, lógicamente por la influencia del nombre de este blog y sus diferentes RRSS, puesto que Juan Antonio Cebrián dedicó varios programas a la Orden del Temple a lo largo de su carrera como periodista.

Igualmente y como habéis podido observar Juan Antonio dedicó pasajes a personajes digamos influyentes de esa misma época, son los primeros que hemos publicado.

A partir de hora, seguiremos los Pasajes de la Historia de manera cronológica y empezaremos esta nueva etapa con el Faraón Tutankamón.

Deseando que disfrutéis con Juan Antonio Cebrián recibid un fraternal saludo.

miércoles, 25 de mayo de 2022

☨ PATER NOSTER - ESPÍRITU TEMPLARIO - MAYO 2022 ✠


PATER NOSTER - ESPÍRITU TEMPLARIO - MAYO 2022  

Queridos hermanos os aquí os dejamos el "Pater Noster" en latín:

Pater noster, qui es in caelis:

sanctificetur Nomen Tuum;

adveniat Regnum Tuum;

fiat voluntas Tua,

sicut in caelo, et in terra.

Panem nostrum cotidianum da nobis hodie;

et dimitte nobis debita nostra,

sicut et nos dimittimus debitoribus nostris;

et ne nos inducas in tentationem;

sed libera nos a Malo.

☝Podéis verlo en nuestro canal de Youtube. 👇

Igualmente os dejamos la partitura para que lo descarguéis:

Podéis escuchar el "Pater Noster", en nuestro canal de IVOOX:

Sin otro particular recibid un cordial saludo.

 El Maestre 

lunes, 23 de mayo de 2022

☨ MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ CON CLAVE DE FE ✠ AVE MARIS STELLA ✠

PIANO CON ROSA

 CON CLAVE DE FE  AVE MARIS STELLA  

MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS 


Buen inicio de semana hermanos.

Seguimos ofreciendo Flores a la Virgen con nuestras canciones y acciones. 

En esta ocasión con dos piezas anónimas; mismo título, distinta letra.

Una cantada por monjas, pertenece al cancionero español "Codex Las Huelgas". 

El códice es un manuscrito medieval copiado a principios del s. XIV, las obras que contiene abarcan desde mediados del siglo XII a mediados del XIV. 

Y la otra cantada por frailes, es un Himno Mariano perteneciente  al "Codex Sangallensis", un manuscrito datado en el siglo IX.

Como siempre desearos buena semana.

Recibid un fraternal abrazo con clave de Fe.


Salve, estrella del mar,
santísima Madre de Dios,
virgen para siempre,
bendita puerta del cielo.

Tú que recibes este Ave
de boca de Gabriel,
fortalece en paz nuestros corazones:
has invertido el nombre Eva.

De los culpables, rompan las ataduras,
denle claridad a los ciegos,
eliminen todos los males,
pidan todas las gracias para nosotros.

¡Eres Madre, muéstranoslo!
Que el que nació por nosotros
aceptando ser tu Hijo,
acoja nuestras oraciones a través de ti.

Oh Virgen única,
tú que eres la más dulce de todos los seres,
haz que, liberados de nuestros pecados,
seamos siempre mansos y castos.

Concédenos vivir puros,
prepáranos un camino seguro,
que, en la visión de Jesús,
estemos en júbilo para siempre.

¡Alabado sea el Padre, Dios nuestro,
gloria a Jesucristo, el Altísimo,
honremos al Espíritu Santo,
un solo homenaje a las tres Personas! Amén.

========

Salve la estrella de mar,
Virgen gloria de las vírgenes,
la cámara del rey
Mediador de los hombres,
no perezcamos,
te suspiramos.
Y de nosotros crímenes.
La tormenta está en la distancia.

PARTITURA, FLORES Y VIOLÍN

Larga Vida ATemple
✠ ✠ ✠ 

 Preceptora I 

viernes, 20 de mayo de 2022

☨ JAIME I EL CONQUISTADOR. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº10 ✠

☨ JAIME I EL CONQUISTADOR. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº10 ✠

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº10: 

JAIME I EL CONQUISTADOR 

Pasaje de la Historia sobre Jaime I, el Conquistador del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrián.

Hijo de Pedro II el Católico, y de María de Montpellier, era el heredero de dos importantes linajes: la Casa de Aragón y el de los emperadores de Bizancio, por parte de su madre.

JAIME I EL CONQUISTADOR

Tuvo una infancia difícil. Su padre, que acabaría repudiando a la reina, sólo llegó a concebirlo mediante engaño de algunos nobles y eclesiásticos que temían por la falta de un sucesor, y la colaboración de María, haciendo creer a Pedro que se acostaba con una de sus amantes.

Estas circunstancias produjeron el rechazo de Pedro II hacia el pequeño Jaime, a quien no conoció sino a los dos años de su nacimiento.

A esa edad, el rey hizo un pacto matrimonial para entregar a su hijo Jaime a la tutela de Simón, Señor de Montfort, para casarlo con la hija de éste, Amicia, para lo cual el niño iba a ser recluido en el castillo de Carcasona hasta los 18 años.

👉Ya podéis podéis ver este Pasaje de la Historia en nuestra canal de Youtube:👇

A la muerte de su padre, durante la cruzada albigense, en la batalla de Muret (1213), Simón de Montfort se resistió a entregar a Jaime a los aragoneses hasta después de un año de reclamaciones y sólo por mandato del papa Inocencio III.

Durante su minoría de edad, estuvo bajo la tutela de los caballeros templarios en el castillo de Monzón, habiendo sido encomendado a Guillem de Mont-Rodon,3 junto con su primo de la misma edad, el Conde de Provenza Ramón Berenguer V. 

Mientras, actuaba como regente del reino el conde Sancho Raimúndez, hijo de Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV y tío abuelo de Jaime.

Heredó el señorío de Montpellier a la muerte de su madre (1213).

Huérfano de padre y madre, tenía unos 6 años cuando fue jurado en las Cortes de Lérida de 1214.

En septiembre de 1218 se celebraron por primera vez en Lérida unas Cortes generales de aragoneses y catalanes, en las cuales fue declarado mayor de edad.

👉Ya podéis escuchar este Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX:👇

En febrero de 1221 contrajo matrimonio en la población soriana de Ágreda, población fronteriza entre Castilla y Aragón, con Leonor de Castilla, hermana de la reina Berenguela de Castilla y tía de Fernando III.

Tras la boda la pareja se trasladó a la Catedral de Tarazona, donde Jaime fue ordenado caballero.

Anulado su primer casamiento por razón de parentesco en 1229, contrajo segundo matrimonio con la princesa Violante (8 de septiembre de 1235), hija de Andrés II, rey de Hungría.

Por el testamento de su primo Nuño Sánchez, heredó los condados de Rosellón y Cerdaña y el vizcondado de Fenolleda en Francia (1241).

 EL Maestre 

sábado, 14 de mayo de 2022

☨ LAS COMPAÑÍAS ALMOGÁVARES. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº9 ✠

☨ PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº5: LAS COMPAÑÍAS ALMOGÁVARES ✠ ABRIL 2022

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº9: 

LAS COMPAÑÍAS ALMOGÁVARES  

Pasaje de la Historia sobre Compañías Almogávares del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrían.

LAS COMPAÑÍAS ALMOGÁVARES

Los almogávares, en ocasiones también llamados peones y hombres de campo, fueron unas tropas de choque, espionaje y guerrilla presentes en todos los reinos cristianos de la Península Ibérica a lo largo de la Reconquista, formadas principalmente por infantería ligera y especialmente conocidos por el activo papel que jugaron en el Mediterráneo aquellos procedentes de la Corona de Aragón entre los siglos XIII y XIV.

👉Ya puedes ver y escuchar este Pasaje de la Historia en nuestro canal de Youtube: 👇

Sobre el origen del nombre existen diversas teorías: su origen en el árabe المغاور al-mugāwir («el que provoca algaradas») o en المخابر al-mujābir («el portador de noticias»), y finalmente una tercera teoría sostiene que viene del adjetivo gabar, que se traduce como «orgulloso» o «altivo».

👉Ya puedes escuchar este Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX: 👇

Igualmente, los nombres de sus grados militares también proceden del árabe.

El Maestre

viernes, 13 de mayo de 2022

☨ ROGER DE FLOR VS ANDRONICO II PALEÓLOGO. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº8 - PARTE 2 ✠ MAYO 2022

ROGER DE FLOR VS ANDRONICO II PALEÓLOGO

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº8: 
ROGER DE FLOR VS ANDRONICO II PALEÓLOGO - PARTE 2  

Pasaje de la Historia sobre Roger de Flor vs Andronico II Paleólogo del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrían.

Andrónico II Paleólogo (25 de marzo de 1259 – 13 de febrero de 1332), emperador bizantino, fue el hijo mayor de Miguel VIII Paleólogo, a quien sucedió en 1282. Reinó hasta 1328.

Durante su reinado, dejó que la flota, que su padre había organizado, entrase en decadencia, y de este modo al imperio le resultó más difícil oponerse a las demandas de tributo por parte de las potencias rivales de Venecia y Génova. En su época, los turcos otomanos bajo Osmán I conquistaron casi toda Bitinia, siendo derrotados los bizantinos en la batalla de Bafea (1302).

Roger de Flor y las Compañías Almogaraves

Para luchar contra ellos, el emperador pidió ayuda a Roger de Flor, capitán de un regimiento de mercenarios aragoneses y catalanes llamados almogávares conocido como Gran Compañía Catalana. 

Los turcos fueron derrotados, pero Roger de Flor se convirtió en un enemigo importante para el poder imperial. 

👉Puedes ver este Pasaje de la Historia en nuestro canal de Youtube: 👇

Roger fue asesinado por el hijo de Andrónico y co-emperador (al que a menudo se conoce como Miguel IX, aunque nunca reinó en su propio nombre) en 1305 y los almogávares, para vengar su muerte, declararon la guerra a Andrónico y, tras devastar Tracia y Macedonia, conquistaron el Ducado de Atenas y Tebas. 

La venganza fue tan horrible que en historia se conoce como la «venganza catalana», y en Grecia existe una maldición: «¡Ojalá te alcance la venganza catalana!». 

👉Puedes oír este Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX: 👇


A partir de 1320, el emperador estuvo en guerra con su nieto Andrónico. 

Abdicó en 1328 y murió en 1332.

El Maestre 

miércoles, 11 de mayo de 2022

☨ VIGÉSIMA OCTAVA ASAMBLEA DE ORACIÓN DE ESPÍRITU TEMPLARIO ✠

colores divinos
 
 VIGÉSIMA OCTAVA  ASAMBLEA DE ORACIÓN 
DE ESPÍRITU TEMPLARIO 

Bienvenidos a la Vigésima Octava Asamblea de Oración de Espíritu Templario.

Hermanos estamos en la Quinta Semana de Pascua,

La Ermita está abierta, entrad y acomodaos, que hay mucho que agradecer. 

 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva,

 porque el primer cielo y la primera tierra han pasado, 

y el mar ya no existe. 


Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén,

 que descendía del cielo, enviada por Dios, 

arreglada como una novia que se adorna para su esposo. 


Y escuché una voz potente que decía desde el trono:

 «Ésta es la morada de Dios con los hombres: 

 acamparé entre ellos.


 Ellos serán su pueblo, y Dios estará con ellos

 y será su Dios.


 Enjugará las lágrimas de sus ojos. 

Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor.

 Porque el primer mundo ha pasado.» 


Y el que estaba sentado en el trono dijo:

 «Todo lo hago nuevo.»

 

Os deseamos una magnifica semana, con el cariño de siempre, 

Procurad disfrutar de vuestras  familias ,

Un fortísimo abrazo de vuestra hermana.

BOTON DE DESCARGA DEL COCUMENTO

amor infinito


 Preceptora II 

lunes, 9 de mayo de 2022

☨ CON CLAVE DE FE ✠ MAYO, FLORES A LA VIRGEN ✠ MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠

 ARPA CON FLORES

 CON CLAVE DE FE  MAYO 

 MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS 

Buen inicio de semana hermanos.

Mayo, mes de las flores en el hemisferio norte.

Flores cantadas que ofreceremos desde esta sección musical, para honrar a la Virgen María.

Hoy traemos dos piezas del S. XIII; Rosas das Rosas "Cantiga de Santa María " y Rosa Carmeli "Gregoriano".

Como siempre desearos una fructífera semana.

Recibid un fraternal abrazo con clave de Fe.



Larga Vida ATemple
✠ ✠ ✠ 

 Preceptora I