lunes, 6 de junio de 2022

☨ EXULTET ✠ MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ CON CLAVE DE FE ✠

PERGAMINO

MUSICA Y CANTOS TEMPLARIOS  CON CLAVE DE FE   EXULTET  

Buen inicio de semana hermanos.

El Exultet o también llamado Pregón Pascual, es un Himno cuya existencia data de finales del S. IV (rito ambrosiano) y se canta íntegramente el Sábado Santo en la Vigilia Pascual

Se escribió sobre un largo pergamino a doble cara; por una cara la música y por la otra imágenes, de forma que al cantarlo se iba desarrollando para que los fieles pudieran seguir la historia visualizando las ilustraciones.

Como siempre desearos buena semana.

Recibid un fraternal abrazo con clave de Fe.


➤ Aquí os dejamos la partitura para que podáis previsualizarla e igualmente descargarla:



➤ Texto en latín Exultet iam angelica turba caelorum: exultent divina mysteria: et pro tanti Regis victoria tuba insonet salutaris. Gaudeat et tellus tantis irradiata fulgoribus: et, aeterni Regis splendore illustrata, totius orbis se sentiat amisisse caliginem. Laetetur et mater Ecclesia, tanti luminis adornata fulgoribus: et magnis populorum vocibus haec aula resultet. Quapropter astantes vos, fratres carissimi, ad tam miram huius sancti luminis claritatem, una mecum, quaeso, Dei omnipotentis misericordiam invocate. Ut, qui me non meis meritis intra Levitarum numerum dignatus est aggregare, luminis sui claritatem infundens, cerei huius laudem implere perficiat. Per Dominun nostrum Jesum Christum Filium suum, qui cum eo vivit et regnat in unitate Spiritus Sancti Deus Per omnia saecula saeculorum. AMEN. Vers. Dominus vobiscum. Resp. Et cum spiritu tuo. Vers. Sursum corda. Resp. Habemus ad Dominum. Vers. Gratias agamus Domino Deo nostro. Resp. Dignum et iustum est. Vere dignum et iustum est, invisibilem Deum Patrem omnipotentem Filiumque eius unigenitum, Dominum nostrum Iesum Christum, toto cordis ac mentis affectu et vocis ministerio personare. Qui pro nobis aeterno Patri Adae debitum solvit, et veteris piaculi cautionem pio cruore detersit. Haec sunt enim festa paschalia, in quibus verus ille Agnus occiditur, cuius sanguine postes fidelium consecrantur. Haec nox est, in qua primum patres nostros, filios Israel eductos de Aegypto, Mare Rubrum sicco vestigio transire fecisti. Haec igitur nox est, quae peccatorum tenebras columnae illuminatione purgavit. Haec nox est, quae hodie per universum mundum in Christo credentes, a vitiis saeculi et caligine peccatorum segregatos, reddit gratiae, sociat sanctitati. Haec nox est, in qua, destructis vinculis mortis, Christus ab inferis victor ascendit. Nihil enim nobis nasci profuit, nisi redimi profuisset. O mira circa nos tuae pietatis dignatio! O inaestimabilis dilectio caritatis: ut servum redimeres, Filium tradidisti! O certe necessarium Adae peccatum, quod Christi morte deletum est! O felix culpa, quae talem ac tantum meruit habere Redemptorem! O vere beata nox, quae sola meruit scire tempus et horam, in qua Christus ab inferis resurrexit! Haec nox est, de qua scriptum est: Et nox sicut dies illuminabitur: et nox illuminatio mea in deliciis meis. Huius igitur sanctificatio noctis fugat scelera, culpas lavat: et reddit innocentiam lapsis et maestis laetitiam. Fugat odia, concordiam parat et curvat imperia. In huius igitur noctis gratia, suscipe, sancte Pater, laudis huius sacrificium vespertinum, quod tibi in haec cerei oblatione sollemni, per ministrorum manus de operibus apum, sacrosancta reddit Ecclesia. Sed iam columnae huius praeconia novimus, quam in honorem Dei rutilans ignis accendit. Qui, licet sit divisus in partes, mutuati tamen luminis detrimenta non novit. Alitur enim liquantibus ceris, quas in substantiam pretiosae huius lampadis apis mater eduxit. O vere beata nox, in qua terrenis caelestia, humanis divina iunguntur! Oramus ergo te, Domine, ut cereus iste in honorem tui nominis consecratus, ad noctis huius caliginem destruendam, indeficiens perseveret. Et in odorem suavitatis acceptus, supernis luminaribus misceatur. Flammas eius lucifer matutinus inveniat: Ille, inquam, lucifer, qui nescit occasum: Christus Filius tuus, qui, regressus ab inferis, humano generi serenus illuxit, et tecum vivit et regnat in saecula saeculorum. Resp. Amen.
➤ Texto en español Exulten por fin los coros de los ángeles, Exulten las jerarquías del cielo, y por la victoria de rey tan poderoso que las trompetas anuncien la salvación. Goce también la tierra, inundada de tanta claridad, y que, radiante con el fulgor del Rey eterno, se sienta libre de la tiniebla, que cubría el orbe entero. Alégrese también nuestra madre la Iglesia, revestida de luz tan brillante; resuene este templo con las aclamaciones del pueblo. Por eso, queridos hermanos, que asistís a la admirable claridad de esta luz santa, invocad conmigo la misericordia de Dios Omnipotente, para que aquel que, sin mérito mío, me agregó al número de los Diáconos, completen mi alabanza a este cirio, infundiendo el resplandor de su luz. El Señor esté con ustedes. Y con tu espíritu. Levantemos el corazón. Lo tenemos levantado hacia el Señor. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. Es justo y necesario. Realmente es justo y necesario aclamar con nuestras voces y con todo el afecto del corazón a Dios invisible, el Padre Todopoderoso, y a su único Hijo, Nuestro Señor Jesucristo. Porque Él ha pagado por nosotros al Eterno Padre la deuda de Adán y, derramando su Sangre, canceló el recibo, del antiguo pecado. Porque éstas son las fiestas de Pascua en las que se inmola el verdadero Cordero, cuya Sangre consagra las puertas de los fieles. Esta es la noche en que sacaste de Egipto, a los israelitas, nuestros padres, y los hiciste pasar a pie el Mar Rojo. Esta es la noche en que la columna de fuego esclareció las tinieblas del pecado. Esta es la noche en la que por toda la tierra, los que confiesan su fe en Cristo, son arrancados de los vicios del mundo y de la oscuridad del pecado, son restituidos a la gracia y son agregados a los santos. Esta es la noche en que, rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso del abismo. ¿De qué nos serviría haber nacido si no hubiéramos sido rescatados? ¡Qué asombroso beneficio de tu amor por nosotros! ¡Qué incomparable ternura y caridad! ¡Para rescatar al esclavo, entregaste al Hijo! Necesario fue el pecado de Adán, que ha sido borrado por la muerte de Cristo. ¡Feliz la culpa que mereció tal Redentor! ¡Qué noche tan dichosa! Sólo ella conoció el momento en que Cristo resucitó del abismo. Esta es la noche de que estaba escrito: «Será la noche clara como el día, la noche iluminada por mi gozo.» Y así, esta noche santa ahuyenta los pecados, lava las culpas, devuelve la inocencia a los caídos, la alegría a los tristes, expulsa el odio, trae la concordia, doblega a los potentes. En esta noche de gracia, acepta, Padre Santo, el sacrificio vespertino de esta llama, que la Santa Iglesia te ofrece en la solemne ofrenda de este cirio, obra de las abejas. Sabemos ya lo que anuncia esta columna de fuego, ardiendo en llama viva para gloria de Dios. Y aunque distribuye su luz, no mengua al repartirla, porque se alimenta de cera fundida, que elaboró la abeja fecunda para hacer esta lámpara preciosa. ¡Qué noche tan dichosa en que se une el cielo con la tierra, lo humano con lo divino! Te rogamos, Señor, que este cirio, consagrado a tu nombre, para destruir la oscuridad de esta noche, arda sin apagarse y, aceptado como perfume, se asocie a las lumbreras del cielo. Que el lucero matutino lo encuentre ardiendo, Oh lucero que no conoce ocaso y es Cristo, tu Hijo resucitado, que volviendo del abismo, brilla sereno para el linaje humano, y vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.



➤ Podéis escuchar este canto gregoriano en nuestro canal de IVOOX:



PÚLPITO

Larga Vida Al Temple
✠ ✠ ✠ 

 Preceptora I 

jueves, 2 de junio de 2022

☨ DAVID VERSUS GOLIAT. EDAD ANTIGUA - 1020 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº14 ✠

☨ DAVID VERSUS GOLIAT. EDAD ANTIGUA - 1020 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº14 ✠

REY DAVID VERSUS GOLIAT. EDAD ANTIGUA - 1020 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº14 ✠ 

Pasaje de la Historia sobre David vs Goliat del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrián.

Goliat bíblicos del Antiguo Testamento: Goliat, de acuerdo con la narración bíblica, fue un soldado-gigante de la ciudad de Gat y paladín del ejército filisteo, que durante cuarenta días asedió a los ejércitos de Israel.

En dicha historia fue derrotado y herido por David con una honda y una piedra (1ª de Samuel 17:4-23; 21:9) y murió decapitado por su propia espada.

Goliat era extraordinariamente alto para la media incluso para los estándares actuales. 

Los escritos más antiguos cifran su estatura en cuatro codos y un palmo (2,06 m) y posteriormente aparece la cifra de seis codos y un palmo (2,9 m) . 

Su cota de malla de cobre pesaba 5.000 siclos (57 kg), y la hoja de hierro de su lanza 600 siclos (6,8 kg) (1ªSamuel 17:4, 5, 7). 

Era uno de los Refaím, y puede que haya sido un soldado mercenario del ejército filisteo (1Cr 20:5, 8; véase REFAÍM). 

☝Ya podéis ver este Pasaje de la Historia en nuestro canal de Youtube:👇

Es necesario notar que la altura descrita en la Biblia acerca de Goliath, es de aproximadamente 2,90 metros; mientras que Robert Wadlow, quien mantiene el récord Guinness del hombre más alto en la historia moderna, medía 2,72 metros a la edad de 22 años.

No mucho tiempo después que Samuel ungió a David, y una vez que el espíritu de Dios había dejado al Rey Saúl (1ªSamuel 16:13, 14), los filisteos se reunieron para guerrear contra Israel en Socoh, y acamparon en Efes-damim. 

Cuando las líneas de batalla de los filisteos y el ejército de Saúl se encontraron de frente a cada lado del valle, el gigantesco guerrero Goliat salió del campamento filisteo y en voz alta desafió a Israel para que presentara a un hombre que luchase con él en un combate cuerpo a cuerpo, cuyo resultado determinaría qué ejército llegaría a ser siervo del otro. 

Durante cuarenta días, Goliat desafió al aterrorizado ejército de Israel cada mañana y cada atardecer.

No obstante, ningún soldado israelita tuvo suficiente valor como para aceptar semejante reto (1ªSamuel 17:1-11, 16).

Al desafiar a los ejércitos de Dios, Goliat abre un nuevo capítulo en la historia de Israel. 

Un pastorcillo llamado David de la tribu de Judá, quien era pródigo en talentos y buen semblante, y sobre quien estaba el espíritu de Dios, hizo frente a su reto.

Goliat, precedido por su escudero, avanzó, invocando por sus dioses el mal contra David. 

A esto, David respondió: A su vez, David dijo al filisteo: “Tú vienes a mí con una espada y con una lanza y con una jabalina, pero yo voy a ti con el nombre de Yavé de los ejércitos, el Dios de las líneas de batalla de Israel, a quien tú has desafiado con escarnio (1Sam.17:45). 

Cuando David le lanzó una piedra con su honda, esta se le hundió en la frente y Goliat cayó a tierra.

Acto seguido, David se plantó sobre Goliat y con la espada del gigante le cortó la cabeza. 

A esto siguió una notable derrota y una gran matanza de filisteos (1ªSamuel 17:26, 41-53).

"...Entonces David tomó la cabeza del filisteo y la trajo a Jerusalén, y puso las armas de él en su tienda". (1ªSamuel 17:54). 

☝Ya podéis escuchar este Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX:👇

Aunque es verdad que David no tomó la fortaleza de Sion sino hasta un tiempo posterior (2ªSamuel 5:7), la ciudad de Jerusalén había sido habitada desde hacía tiempo por israelitas y jebuseos (Josué 15:63; Jueces 1:8). 

Parece ser que más adelante David dejó la espada de Goliat en el santuario, como lo indica el que se la diera el sacerdote Abimélec cuando huía de Saúl (1ªSamuel 21:8, 9).

Goliat, en el Segundo libro de Samuel se habla de otro Goliat, también gigante, distinto al que mató David.

"...Hubo otra vez guerra en Gob contra los filisteos, en la cual Elhanán hijo de Jaare-oregim de Belén, mató a Goliat, el geteo, cuya lanza tenía el asta tan grande como el rodillo de un telar". (2ª Samuel 21:19).

El Maestre 

miércoles, 1 de junio de 2022

☨ AVE MARÍA ✠ MÚSICA CRISTIANA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ GREGORIANO ✠ JUNIO 2022 ✠

☨ AVE MARÍA ✠ MÚSICA CRISTIANA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ GREGORIANO ✠ MAYO 2022 ✠

AVE MARÍA MÚSICA CRISTIANA Y CANTOS TEMPLARIOS  

GREGORIANO JUNIO 2022

Estimados hermanos os dejamos con el Ave María en canto gregoriano:

 Letra en Latín:

Ave María, gratia a plena,

Dominus técum,

benedicta tu inmulieribus,

et benedictus fructus ventris tui, Jesús.

Sancta María, Mater Dei,

ora pronobis peccatoribus,

nunc et in hora mortis nostrae.

Amen.

Igualmente os dejamos la partitura para que podáis visualizarla y descargarla:


Podéis ver este canto gregoriano en nuestro canal de Youtube:

Y lo podéis escuchar en nuestro canal de IVOOX:

Sin otro particular recibid un fraternal abrazo.

El Maestre

martes, 31 de mayo de 2022

☨ AQUILES VERSUS HECTOR. EDAD ANTIGUA - 1200 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº13 ✠

☨ AQUILES VERSUS HECTOR. EDAD ANTIGUA - 1200 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº13 ✠

AQUILES VERSUS HECTOR. EDAD ANTIGUA - 1200 AC. 

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº12 ✠ 

Pasaje de la Historia sobre Aquiles vs Héctor del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrián.

Durante la noche, los troyanos se reúnen en junta. Polidamante, amigo y lugarteniente de Héctor, aconseja volver a la ciudad para protegerse de la ira y la embestida de Aquiles. 

Sin embargo, Héctor desoye el consejo, ordena mantenerse en el campamento y se muestra decidido a enfrentarse a Aquiles:

"Mañana, al apuntar la aurora, vestiremos la armadura y suscitaremos un reñido combate junto a las cóncavas naves. Y si verdaderamente el divino Aquileo se propone salir del campamento, le pesará tanto más, cuanto más se arriesgue, porque me propongo no huir de él, sino afrontarle en la batalla horrísona; y alcanzará una gran victoria, o seré yo quien la consiga. Que Ares es a todos común y suele causar la muerte del que matar deseaba".

☝Ya podéis ver este Pasaje de la Historia en nuestro canal de Youtube:👇

Homero, Ilíada XVIII. Al día siguiente, Aquiles y los griegos avanzan empujando a los troyanos hacia la ciudad. Héctor se asusta y se mezcla entre las tropas por consejo del dios Apolo. Pero tras dar muerte Aquiles a Polidoro, hermano de Héctor, éste deja de esconderse y acude al enfrentamiento. Nuevamente, Apolo ayuda a Héctor, retirándolo del combate.

En la retirada a la ciudad de las tropas troyanas, Héctor queda fuera de las puertas y es perseguido por Aquiles. Dan tres vueltas a las murallas hasta que Atenea, en la forma de Deífobo, incita a Héctor a plantar cara a Aquiles.

☝Ya podéis escuchar este Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX:👇

Héctor pide a Aquiles que se honre el cadáver del perdedor, pero el griego rechaza cualquier trato. 

Finalmente, Aquiles mata a Héctor, clavándole la lanza en la base del cuello, el único lugar desprotegido por su armadura.

 El Maestre 

lunes, 30 de mayo de 2022

☨ DOMINE AUDIVI AUDITUM TUUM ✠ MÚSICA CRISTIANA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ GREGORIANO ✠ MAYO 2022

☨ DOMINE AUDIVI AUDITUM TUUM ✠ MÚSICA CRISTIANA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ GREGORIANO ✠ MAYO 2022

DOMINE AUDIVI AUDITUM TUUM MÚSICA CRISTIANA Y CANTOS TEMPLARIOS GREGORIANO MAYO 2022

Estimados hermanos os dejamos con el DOMINE AUDIVI AUDITUM TUUM en canto gregoriano:

LETRA EN LATÍN:

Domine, audivi auditum tuum, et timui;

consideravi opera et expavi;

In medio duorum animalium innotesceris;

dum appropinquaverint anni, cognosceris;

dum advenerit tempus, ostenderis.


In eo, dum conturbata fuerit anima mea;

in ira misericordiae memor eris.

Deus a Libano veniet, et Sanctus de

monte umbroso et condenso.

Operuit caelos majestas ejus;

et laudis ejus plena est terra.

LETRA EN ESPAÑOL:

Oh Señor, te he oído y he tenido miedo:

he considerado tus obras y he temblado.

En medio de dos animales serás conocido:

Cuando los años se acerquen, serás conocido:

Cuando llegue el momento, serás manifestado.


Cuando mi alma esté en angustia,

te acordarás de la misericordia, aun en tu ira.

Dios vendrá del Líbano,

y el Santo del monte umbroso y cubierto.

Su majestad cubrió los cielos:

Y la tierra está llena de su alabanza.


Igualmente os dejamos la partitura para que podáis visualizarla y descargarla:

Podéis ver este canto gregoriano en nuestro canal de Youtube:

Y lo podéis escuchar en nuestro canal de IVOOX:

Sin otro particular recibid un fraternal abrazo.

El Maestre

sábado, 28 de mayo de 2022

☨ TARTESSOS Y SUS ENIGMAS. EDAD ANTIGUA - 1200 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº12 ✠

☨ TARTESSOS Y SUS ENIGMAS. EDAD ANTIGUA - 1200 AC. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº12 ✠

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº12: 

TARTESSOS Y SUS ENIGMAS. EDAD ANTIGUA - 1200 AC

Pasaje de la Historia sobre Tartessos y sus Enigmas del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrián.

Tartessos o Tartéside (griego: Τάρτησσος Tártēssos, latín: Tartessus) fue el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente. 

Posible heredera del Bronce final atlántico, se desarrolló en el triángulo formado por las actuales provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, en la costa suroeste de la península ibérica, durante el Bronce tardío y la primera Edad del Hierro. 

Se presume que tuvo por eje el río Tartessos, que pudo ser el que los romanos llamaron luego Betis (antes Oleum flumen = río de aceite) y los árabes Guadalquivir (que significa río grande).

Sin embargo, hay autores que la sitúan en la confluencia de las bocas del Odiel con el Tinto (ría de Huelva), puesto que bajo la propia ciudad onubense es sabido que se hallan sepultados importantes restos. 

Influyó sobre las tierras del interior y el Algarve portugués. 

☝Ya podéis ver este Pasaje de la Historia en nuestro canal de Youtube:👇

No faltan propuestas de una posible ubicación en las bocas del Guadiana o incluso en el Mar Menor, en el Delta del Ebro o en el Tajo. 

Los tartesios desarrollaron presumiblemente una lengua y escritura distinta a la de los pueblos vecinos y, en su fase final, tuvieron influencias culturales de egipcios y fenicios.

La primera fuente histórica que alude a Tartessos es la Historia de Heródoto, del siglo V a. C., que habla del rey Argantonio (significa Hombre de plata y se dice que gobernó cien años) y su incontable riqueza, sabiduría y generosidad. 

Una más tardía data del siglo IV d. C., del escritor romano Rufo Festo Avieno, que escribió una obra titulada Ora marítima, poema en el que se describen las costas mediterráneas. 

☝Ya podéis escuchar este Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX:👇

Según el poeta utilizó fuentes antiquísimas de autor desconocido, una de las cuales estaría fechada hacia el siglo IV a. C.. De ella Avieno dijo que era un "periplo", es decir, un viaje de navegación costera realizado por un marino griego o cartaginés, en el que partiendo de las costas de Britannia o de Cornualles (Inglaterra) llegó hasta Massalia (actual Marsella). 

Como resultado de aquel viaje se narran los lugares visitados por el desconocido marino, que proporciona las noticias más antiguas sobre la península ibérica.

 El Maestre 

viernes, 27 de mayo de 2022

☨ ANGELUS DOMINI ✠ MÚSICA CRISTIANA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ GREGORIANO ✠ MAYO 2022 ✠

☨ ANGELUS DOMINI ✠  MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠  MAYO 2022 ✠

ANGELUS DOMINI CON CLAVE DE FE ANGELUS DOMINI  

MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS MAYO 2022  

Queridos hermanos os traemos el Angelus Domini.

 Letra en latín:

Angelus Domini 

descendit de caelo, 

et dixit mulieribus: 

Quem quaeritis, 

surrexit, sicut dixit, alleluia.

 Traducción:

El Ángel del Señor 

descendió del cielo 

y dijo a las mujeres: 

Aquel a quien buscáis

ha resucitado, como dijo, aleluya.

 Aquí os dejamos con la partitura para que podáis visualizarla y descargarla:

 Podéis ver este canto gregoriano en nuestro canal de Youtube:

 Igualmente podéis escucharlo en nuestro canal de IVOOX:

 El Maestre 

☨ TUTANKAMÓN. EDAD ANTIGUA - 1342 A.C. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº11 ✠

☨ TUTANKAMÓN. EDAD ANTIGUA - 1342 A.C. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº11 ✠

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº11: 
TUTANKAMÓN. EDAD ANTIGUA - 1342 A.C

Hemos creído oportuno comenzar los Pasajes de la Historia por la época de la edad medía, lógicamente por la influencia del nombre de este blog y sus diferentes RRSS, puesto que Juan Antonio Cebrián dedicó varios programas a la Orden del Temple a lo largo de su carrera como periodista.

Igualmente y como habéis podido observar Juan Antonio dedicó pasajes a personajes digamos influyentes de esa misma época, son los primeros que hemos publicado.

A partir de hora, seguiremos los Pasajes de la Historia de manera cronológica y empezaremos esta nueva etapa con el Faraón Tutankamón.

Deseando que disfrutéis con Juan Antonio Cebrián recibid un fraternal saludo.

miércoles, 25 de mayo de 2022

☨ PATER NOSTER - ESPÍRITU TEMPLARIO - MAYO 2022 ✠


PATER NOSTER - ESPÍRITU TEMPLARIO - MAYO 2022  

Queridos hermanos os aquí os dejamos el "Pater Noster" en latín:

Pater noster, qui es in caelis:

sanctificetur Nomen Tuum;

adveniat Regnum Tuum;

fiat voluntas Tua,

sicut in caelo, et in terra.

Panem nostrum cotidianum da nobis hodie;

et dimitte nobis debita nostra,

sicut et nos dimittimus debitoribus nostris;

et ne nos inducas in tentationem;

sed libera nos a Malo.

☝Podéis verlo en nuestro canal de Youtube. 👇

Igualmente os dejamos la partitura para que lo descarguéis:

Podéis escuchar el "Pater Noster", en nuestro canal de IVOOX:

Sin otro particular recibid un cordial saludo.

 El Maestre 

lunes, 23 de mayo de 2022

☨ MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠ CON CLAVE DE FE ✠ AVE MARIS STELLA ✠

PIANO CON ROSA

 CON CLAVE DE FE  AVE MARIS STELLA  

MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS 


Buen inicio de semana hermanos.

Seguimos ofreciendo Flores a la Virgen con nuestras canciones y acciones. 

En esta ocasión con dos piezas anónimas; mismo título, distinta letra.

Una cantada por monjas, pertenece al cancionero español "Codex Las Huelgas". 

El códice es un manuscrito medieval copiado a principios del s. XIV, las obras que contiene abarcan desde mediados del siglo XII a mediados del XIV. 

Y la otra cantada por frailes, es un Himno Mariano perteneciente  al "Codex Sangallensis", un manuscrito datado en el siglo IX.

Como siempre desearos buena semana.

Recibid un fraternal abrazo con clave de Fe.


Salve, estrella del mar,
santísima Madre de Dios,
virgen para siempre,
bendita puerta del cielo.

Tú que recibes este Ave
de boca de Gabriel,
fortalece en paz nuestros corazones:
has invertido el nombre Eva.

De los culpables, rompan las ataduras,
denle claridad a los ciegos,
eliminen todos los males,
pidan todas las gracias para nosotros.

¡Eres Madre, muéstranoslo!
Que el que nació por nosotros
aceptando ser tu Hijo,
acoja nuestras oraciones a través de ti.

Oh Virgen única,
tú que eres la más dulce de todos los seres,
haz que, liberados de nuestros pecados,
seamos siempre mansos y castos.

Concédenos vivir puros,
prepáranos un camino seguro,
que, en la visión de Jesús,
estemos en júbilo para siempre.

¡Alabado sea el Padre, Dios nuestro,
gloria a Jesucristo, el Altísimo,
honremos al Espíritu Santo,
un solo homenaje a las tres Personas! Amén.

========

Salve la estrella de mar,
Virgen gloria de las vírgenes,
la cámara del rey
Mediador de los hombres,
no perezcamos,
te suspiramos.
Y de nosotros crímenes.
La tormenta está en la distancia.

PARTITURA, FLORES Y VIOLÍN

Larga Vida ATemple
✠ ✠ ✠ 

 Preceptora I