La Orden del Temple ha evolucionado a través de los siglos conservando los fundamentos del servicio a la Fe Eterna. En la actualidad, frente al materialismo estéril que se ha apropiado de la cultura occidental, actuamos combinando el aspecto laico y confesional, adoptando la tecnología y aplicando la metodología del presente en el análisis y la intervención en los asuntos pertinentes para afianzar los principios cristianos ante Cristo vivo. Somos los templarios del Siglo XXI. Año 2021-2022
PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL SECRETO DEL ALMA
sábado, 30 de octubre de 2021
☨ CON CLAVE DE FE (Especial Puente De Santos y Difuntos) ✠
jueves, 28 de octubre de 2021
☨ EL CASTILLO DE MONZÓN ABRE SUS PUERTAS ✠
☨ EL CASTILLO DE MONZÓN ABRE SUS PUERTAS DE NUEVO ✠
Han
finalizado las obras provisionales y este puente se celebrarán jornadas de
puertas abiertas
El
Castillo de Monzón reabrirá sus puertas este viernes, 29 de octubre, tras las
obras de mejora y mantenimiento realizadas en uno de los puntos de la
fortificación y que han supuesto una inversión de 14.096,50 euros al
Ayuntamiento de Monzón.
Coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, durante los primeros cuatro días de apertura, de viernes a lunes, 1 de noviembre, se celebrarán jornadas de puertas abiertas para que vecinos y turistas puedan volver a visitar el emblema principal de nuestra ciudad.
☨ El Cronista ✠
☨ PRIMERA ASAMBLEA DE ORACIÓN DE ESPÍRITU TEMPLARIO ✠
☨ PRIMERA ASAMBLEA DE ORACIÓN DE ESPÍRITU TEMPLARIO ✠
miércoles, 27 de octubre de 2021
☨ LA ORDEN DEL TEMPLE EN MALLORCA ✠
☨ LA ORDEN DEL TEMPLE EN MALLORCA ✠
Los templarios tuvieron una importante participación en la conquista de la Madina Mayurga y como recompensa el rey Jaime I les cedió distintos enclaves diseminados a lo largo y ancho de la isla, principalmente en Palma, Pollensa y Alcudia.
Tras la disolución oficial de la Orden del Temple, todos sus bienes pasaron a ser propiedad de la Orden de los Hospitalarios, en la actualidad Orden de Malta.
☨ Cronista ✠
lunes, 25 de octubre de 2021
♰ ORÍGEN Y DIFUSIÓN DEL CANTO GREGORIANO ✠
♰ ORÍGEN Y DIFUSIÓN DEL CANTO GREGORIANO ✠
Tiene su origen en la antigua música eclesiástica, cantada en la liturgia del rito romano. Su denominación se vincula hacia el año 600 al papa Gregorio el Grande (Gregorio I); quien no solo fue renovador, sino también se le vinculan numerosas melodías.
El
canto gregoriano al principio fue exclusivamente vocal y con el tiempo, se
introdujo el órgano en la música gregoriana. Hay voces que dicen, que el canto
gregoriano debería ser solo voz (yo también lo pienso, pues lo siento más puro)
El
Canto Gregoriano es la columna vertebral de la música
occidental.
Su
origen es del genio de los pueblos, del progreso de la evolución innata que
tiene el humano de crecer y creer en sus formas, por lo que el canto gregoriano
sale de una recitación de los salmos (salmodia), de todas
las culturas religiosas, creando formas musicales melódicas.
Hubo
dos acontecimientos que influyeron en el canto gregoriano, por un lado, la
oposición de la iglesia católica al excesivo empleo humano en las funciones
litúrgicas, por otro, el cambio que sufrió la lengua de la liturgia del
paso del griego al latín, lo que supuso traducir los salmos a
prosa latina a partir del siglo IV.
En
la lengua latina crece la salmodia occidental.
Desde
el siglo XII, se considera al repertorio gregoriano como canto llano, comienzo
de la polifonía (que se entiende que es un canto “adornatus”, canto litúrgico,
monódico (sobre una melodía), se establece un discanto, que se van
perfeccionando hasta producir el canto polifónico.
Dentro
del canto gregoriano hay estilos y versiones, hay varios cantos, como el mozárabe,
el ambrosiano, el romano, etc.
En
el Concilio de Trento, el Papa Gregorio XIII, mandó a dos obispos para
unificar el canto llano. De hecho, Felipe II se enfadó mucho, e indicó, que en
España se tenía sus propias versiones.
El
canto gregoriano cantado con profundidad llega al corazón del ser humano, que
es una manera de entender la melodía en su pureza, el aspecto melódico nos
lleva a nosotros mismos.
☨ Preceptora I ✠
☨ LA ORDEN DEL TEMPLE EN GALICIA ✠
☨ LA ORDEN DEL TEMPLE EN GALICIA ✠
Según reza una inscripción, la iglesia de San Xulián de Astureses fue fundada por la Orden del Temple a comienzos del siglo XII.
Una centuria después fue cedida a la Orden de San Juan de Jerusalén, ya instaurada en Pazos de Arenteiro.
Destaca por su planta rectangular de gran altura, completada por un hermoso ábside semicircular.
☨ Cronista ✠domingo, 24 de octubre de 2021
☨ HISTORIA DE LA ORDEN DEL TEMPLE ✠
☨ PRESENTACIÓN DE LAS SECCIÓN HISTORIA DE LA ORDEN DEL TEMPLE ✠
Queridos hermanos iniciamos una nueva sección:
☨ La Historia de la Orden del Temple
Esta sección es la base del proyecto de Espíritu Templario, es el 20% del mismo, necesito haceros llegar la Historia de mi Orden…porque es necesario que estéis formados para proseguir con el proyecto…y vuestra formación.
Es fundamental que sepáis quienes fuimos, cual fue el origen, como llegamos a ser tan poderosos durante casi 200 años pero también nuestra caída…
Aquí no vamos a entrar en ciencia ficción ni elucubraciones, hay infinidad de escritores e historiadores a nivel nacional e internacional que llevan toda su vida dedicada a conocer, a estudiar y a investigar el Temple, por lo tanto, nos alejamos de leyendas y mitos de diversa índole.
Yo no soy historiador queridos hermanos, sólo un humilde templario y para esta sección he creído conveniente transmitiros la Historia de la Orden del Temple desde el prisma de un grandísimo investigador y escritor, Santiago Soler, por lo tanto, en base a sus estudios y a sus investigaciones os iré dando traslado.
Será un recorrido largo, intentaré que sea lo más ameno posible pero no olvidar que es historia hermanos.
En la siguiente publicación os presentaré a Santiago Soler y cuando leáis la información sobre este investigador del Temple, os daréis cuenta de que mi elección ha sido acertada para contaros la Historia de la Orden.
Santiago igualmente es el historiador que va a colaborar en el proyecto video gráfico que tenemos pendiente de realizar sobre la Orden.
☨ ⚜️ Maestre ⚜️ ✠
☨ IMÁGENES EXCLUSIVAS DE LA EXPOSICIÓN DE LA SÁBANA SANTA OSMTJ ✠
☨ IMÁGENES EXCLUSIVAS DE LA EXPOSICIÓN DE LA SÁBANA SANTA OSMTJ ✠
Imágenes en exclusivas para Espíritu Templario de la Inauguración de la Exposición sobre la Sábana Santa, organizada por la Orden Soberana Militar del Temple de Jerusalén, en el día de ayer.
La Exposición se inauguró ayer día 23 de octubre a las 10:00h. y se podrá visitar hasta el 30 de este mismo mes.
Desde este humilde blog recomendamos visitar esta preciosa Exposición a todos los hermanos de Espíritu Templario para que se acerquen a verla y de paso, conocer de primera mano a la OSTMJ.
Vaya nuestro agradecimiento por delante a la persona del Viceprior de la Orden del Temple, por haceros llegar estas imágenes del acto inaugural de la Exposición de la Sabana Santa.
viernes, 22 de octubre de 2021
☨ ACCIÓN CRISTIANA EN LA ERA DIGITAL ✠
☨ ACCIÓN CRISTIANA EN LA ERA DIGITAL ✠
lunes, 18 de octubre de 2021
☨ PRESENTACIÓN MUSICAL "CON CLAVE DE FE" ✠
☨ CON CLAVE DE FE: MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠
Bienvenidos a “Con Clave de Fe”, nuestro rincón del espíritu musical.
Este proyecto consistirá en ir desgranando distintas piezas musicales del Gregoriano "canto llano" que como todos sabemos son alabanzas a Dios (que falta hace en estos tiempos).
Juntos iremos cantando y rezando desde los orígenes del canto sacro.
¿Por qué elegimos el Gregoriano?
Porque esta música nos sincroniza en frecuencia (432 HZ) a la Fuente del Creador y nos proporciona Paz interior.
Como decía San Agustín “el que canta bien, ora dos veces”.
Este tipo de canto normalmente es “a capella” y requiere de una enorme concentración, ya que debemos equilibrar nuestro cuerpo, mente y espíritu, para que llegue al oyente.
Espero de todo corazón que os guste esta sección, serán los lunes alternos.
☨ Preceptora I ✠
