viernes, 13 de mayo de 2022

☨ ROGER DE FLOR VS ANDRONICO II PALEÓLOGO. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº8 - PARTE 2 ✠ MAYO 2022

ROGER DE FLOR VS ANDRONICO II PALEÓLOGO

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº8: 
ROGER DE FLOR VS ANDRONICO II PALEÓLOGO - PARTE 2  

Pasaje de la Historia sobre Roger de Flor vs Andronico II Paleólogo del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrían.

Andrónico II Paleólogo (25 de marzo de 1259 – 13 de febrero de 1332), emperador bizantino, fue el hijo mayor de Miguel VIII Paleólogo, a quien sucedió en 1282. Reinó hasta 1328.

Durante su reinado, dejó que la flota, que su padre había organizado, entrase en decadencia, y de este modo al imperio le resultó más difícil oponerse a las demandas de tributo por parte de las potencias rivales de Venecia y Génova. En su época, los turcos otomanos bajo Osmán I conquistaron casi toda Bitinia, siendo derrotados los bizantinos en la batalla de Bafea (1302).

Roger de Flor y las Compañías Almogaraves

Para luchar contra ellos, el emperador pidió ayuda a Roger de Flor, capitán de un regimiento de mercenarios aragoneses y catalanes llamados almogávares conocido como Gran Compañía Catalana. 

Los turcos fueron derrotados, pero Roger de Flor se convirtió en un enemigo importante para el poder imperial. 

👉Puedes ver este Pasaje de la Historia en nuestro canal de Youtube: 👇

Roger fue asesinado por el hijo de Andrónico y co-emperador (al que a menudo se conoce como Miguel IX, aunque nunca reinó en su propio nombre) en 1305 y los almogávares, para vengar su muerte, declararon la guerra a Andrónico y, tras devastar Tracia y Macedonia, conquistaron el Ducado de Atenas y Tebas. 

La venganza fue tan horrible que en historia se conoce como la «venganza catalana», y en Grecia existe una maldición: «¡Ojalá te alcance la venganza catalana!». 

👉Puedes oír este Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX: 👇


A partir de 1320, el emperador estuvo en guerra con su nieto Andrónico. 

Abdicó en 1328 y murió en 1332.

El Maestre 

miércoles, 11 de mayo de 2022

☨ VIGÉSIMA OCTAVA ASAMBLEA DE ORACIÓN DE ESPÍRITU TEMPLARIO ✠

colores divinos
 
 VIGÉSIMA OCTAVA  ASAMBLEA DE ORACIÓN 
DE ESPÍRITU TEMPLARIO 

Bienvenidos a la Vigésima Octava Asamblea de Oración de Espíritu Templario.

Hermanos estamos en la Quinta Semana de Pascua,

La Ermita está abierta, entrad y acomodaos, que hay mucho que agradecer. 

 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva,

 porque el primer cielo y la primera tierra han pasado, 

y el mar ya no existe. 


Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén,

 que descendía del cielo, enviada por Dios, 

arreglada como una novia que se adorna para su esposo. 


Y escuché una voz potente que decía desde el trono:

 «Ésta es la morada de Dios con los hombres: 

 acamparé entre ellos.


 Ellos serán su pueblo, y Dios estará con ellos

 y será su Dios.


 Enjugará las lágrimas de sus ojos. 

Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor.

 Porque el primer mundo ha pasado.» 


Y el que estaba sentado en el trono dijo:

 «Todo lo hago nuevo.»

 

Os deseamos una magnifica semana, con el cariño de siempre, 

Procurad disfrutar de vuestras  familias ,

Un fortísimo abrazo de vuestra hermana.

BOTON DE DESCARGA DEL COCUMENTO

amor infinito


 Preceptora II 

lunes, 9 de mayo de 2022

☨ CON CLAVE DE FE ✠ MAYO, FLORES A LA VIRGEN ✠ MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠

 ARPA CON FLORES

 CON CLAVE DE FE  MAYO 

 MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS 

Buen inicio de semana hermanos.

Mayo, mes de las flores en el hemisferio norte.

Flores cantadas que ofreceremos desde esta sección musical, para honrar a la Virgen María.

Hoy traemos dos piezas del S. XIII; Rosas das Rosas "Cantiga de Santa María " y Rosa Carmeli "Gregoriano".

Como siempre desearos una fructífera semana.

Recibid un fraternal abrazo con clave de Fe.



Larga Vida ATemple
✠ ✠ ✠ 

 Preceptora I 

jueves, 5 de mayo de 2022

☨ ROGER DE FLOR. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº7 ✠ MAYO 2022

Pasajes de la Historia. Entrega nº3. Roger de Flor. Abril 2022

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº7:. 

ROGER DE FLOR - PARTE 1 

Pasaje de la Historia sobre Roger de Flor del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrían.

Roger de Flor
Roger de Flor (Brindisi, 1266 - Adrianópolis, 1305) fue un caballero templario y caudillo mercenario al servicio de la Corona de Aragón. Ejerció como uno de los capitanes de los almogávares y también fue conocido como Roger von Blume y Rutger Blume.

Federico II de Sicilia puso a Roger de Flor al mando de las compañías de almogávares, mercenarios que habían sido empleados por la Corona de Aragón en la conquista de Valencia y Mallorca y más tarde para consolidar sus dominios de Sicilia frente a las pretensiones de la Casa de Anjou. 

Participó en la defensa de Mesina en 1302 demostrando dotes de auténtico líder. 

👉Puedes ver esta Pasaje de la Historia en nuestro canal de Youtube: 👇


Tras la Paz de Caltabellota (1302) entre Carlos II de Anjou y Federico de Sicilia, en 1303 se puso al servicio del emperador bizantino Andrónico II Paleólogo para ayudarle contra el peligro turco, al mando de una expedición de 4.000 almogávares, 1.500 soldados de caballería y 39 naves enviada por Federico (la Gran Compañía Catalana). 

Desfiló al mando de los almogávares, los cuales le tenían gran estima, ante el emperador bizantino en la ciudad de Constantinopla. 

👉Puedes escuchar esta Pasaje de la Historia en nuestro canal de IVOOX: 👇

Al mando de los almogávares aniquiló a los genoveses de Constantinopla, cosa que agradeció el emperador, harto de su tutela, pasó a Anatolia y tomó las ciudades de Filadelfia, Magnesia y Éfeso, rechazando a los turcos hasta Cilicia y los Tauro (1304), siempre en batallas en inferioridad numérica. 

El Maestre 

☨ RICARDO CORAZÓN DE LEÓN VS FELIPE II. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº6 ✠

☨ PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº: RICARDO CORAZÓN DE LEÓN VS FELIPE II ✠

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº6: 

RICARDO CORAZÓN DE LEÓN VS FELIPE II

Pasaje de la Historia sobre Ricardo Corazón de León vs Felipe II del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrián.

Ricardo ya había tomado la cruz como Conde de Poitou en 1187. 

Su padre Enrique II de Inglaterra y Felipe II de Francia también lo habían hecho en Gisors el 21 de enero de 1188, después de enterarse de la caída de Jerusalén en manos de Saladino.

Habiéndose convertido en rey, Ricardo y Felipe acordaron ir a la Tercera Cruzada juntos, temiendo que en su ausencia el otro usurpase sus territorios. 

Ricardo juró renunciar a su pasado de debilidad para demostrar que era merecedor de tomar la cruz. 

Comenzó a reunir y equipar nuevamente un ejército de cruzada. 

RICARDO CORAZÓN DE LEÓN VS FELIPE II

Gastó la mayor parte del tesoro de su padre (amasado con el dinero reunido por el impuesto Saladino), subió los impuestos e incluso acordó liberar al rey Guillermo I de Escocia de su servilidad a cambio de 10.000 marcos.

Para reunir aún más dinero, vendió posiciones oficiales, derechos y tierras a cualquier interesado. Incluso aquellos que ya habían sido nombrados, fueron forzados a pagar fuertes sumas, para retener sus puestos. 

Pasaje de la Historia de Ricardo Corazón de León versus Felipe II en nuestro canal de Youtube:

Guillermo Longchamp —obispo de Ely y canciller del Rey— hizo una oferta de 3.000 libras para permanecer como canciller. Aparentemente, esta oferta fue pujada por un tal Reginaldo el Italiano, pero fue rehusada. 

Hizo algunos arreglos finales en el continente. 

Reconfirmó el nombramiento hecho por su padre de Guillermo Fitz Ralph al importante puesto de senescal de Normandía.

En Anjou, Esteban de Tours fue reemplazado como senescal y temporalmente encarcelado por mal manejo fiscal. 

Payn de Rochefort, un caballero angevino, fue elevado al puesto de senescal de Anjou. 

Pasaje de la Historia de Ricardo Corazón de León versus Felipe II en nuestro canal de IVOOX:

En Poitou, el ex preboste de Benon, Pedro Bertin, fue nombrado senescal y, finalmente, en Gascuña, el oficial local Helio de La Celle fue escogido para la senescalía. 

Luego de reposicionar a la mayor parte de su ejército y dejar resguardadas sus posesiones territoriales en Francia, Ricardo I inició finalmente la marcha a la cruzada el verano de 1190, cuya demora fue criticada por trovadores como Bertrán de Born.

 El Maestre 

miércoles, 4 de mayo de 2022

☨ VIGÉSIMA SÉPTIMA ASAMBLEA DE ORACIÓN DE ESPÍRITU TEMPLARIO ✠

por los siglos de los siglos

 VIGÉSIMA SÉPTIMA ASAMBLEA DE ORACIÓN 
DE ESPÍRITU TEMPLARIO 

Bienvenidos a la Vigésima Séptima Asamblea de Oración de Espíritu Templario.

Hermanos estamos en cuarta semana de  Pascua, celebramos que los apóstoles comienzan a predicar la palabra.

La Ermita está abierta, reflexionemos sobre ello.


Vi una muchedumbre inmensa, 

que nadie podría contar,

 de toda nación, raza, pueblo y lengua, 

de pie delante del trono y del Cordero, 

vestidos con vestiduras blancas 

y con palmas en sus manos.


Y uno de los ancianos me dijo:

 «Éstos son los que vienen de la gran tribulación:

 han lavado y blanqueado sus vestiduras en la sangre del Cordero. 

Por eso están ante el trono de Dios, 

dándole culto día y noche en su templo.


 El que se sienta en el trono acampará entre ellos.

 Ya no pasarán hambre ni sed, 

no les hará daño el sol ni el bochorno. 

Porque el Cordero que está delante del trono será su pastor, 

y los conducirá hacia fuentes de aguas vivas. 

Y Dios enjugara las lágrimas de sus ojos.


Deseamos que paséis una buena semana y que tengáis grandes éxitos.

Con el cariño de siempre, os abraza vuestra hermana.

DESCARGA PDF
dios lo rige todo

 Preceptora II 

martes, 3 de mayo de 2022

☨ CON CLAVE DE FE ✠ MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠

MOSAICO VIRGEN MARÍA

 CON CLAVE DE FE: MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS 

Bienvenidos a “Con Clave de Fe”, nuestro rincón del espíritu musical.

Este proyecto consistirá en ir desgranando distintas piezas musicales Templarias y del Gregoriano "canto llano" que como todos sabemos son alabanzas a Dios (que falta hace en estos tiempos).

Juntos iremos cantando y rezando desde los orígenes del canto sacro.

¿Por qué canto Templario y Gregoriano?

Porque es el primer Canto Cristiano del que tenemos constancia. 

Porque esta música nos sincroniza en frecuencia (432 HZ) a la Fuente del Creador y nos proporciona Paz interior. Equilibrando nuestro SER en frecuencia, vibración y resonancia.

Como decía San Agustín “el que canta bien, ora dos veces”.

Estos tipos de canto normalmente son “a capella” y requiere de una enorme concentración, ya que debemos sincronizar nuestro cuerpo, mente y espíritu, para que llegue al oyente.

Espero de todo corazón que os guste esta sección, serán los lunes alternos (Templario/Gregoriano).

Recibid un fraternal abrazo con clave de fe.


Larga Vida ATemple
✠ ✠ ✠ 

  Preceptora I 

viernes, 29 de abril de 2022

☨ RICARDO CORAZÓN DE LEÓN. PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº5 ✠

☨ PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº: RICARDO CORAZÓN DE LEÓN ✠

PASAJES DE LA HISTORIA. ENTREGA Nº5: 

RICARDO CORAZÓN DE LEÓN

Pasaje de la Historia sobre Ricardo Corazón de León del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrían.

Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157 - Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania. 

RICARDO CORAZÓN DE LEÓN ESPÍRITU TEMPLARIO

En su época, el trovador Bertran de Born lo apodó “Òc e non” (‘sí y no’). 

Este episodio de Ricardo Corazón de León, en nuestro canal de Youtube 👇


Durante su reinado, solo visitó Inglaterra en dos ocasiones: las correspondientes a sus dos coronaciones. 

En total, no llegaron a seis los meses que pisó su suelo como rey. 

Este episodio de Ricardo Corazón de León, en nuestro canal de IVOOX 👇

Tomó parte en la Tercera Cruzada, con campañas en Sicilia y Chipre en el camino y, posteriormente, pasó un período arrestado por Leopoldo V, duque de Austria.

 El Maestre 

miércoles, 27 de abril de 2022

☨ VIGÉSIMA SEXTA ASAMBLEA DE ORACIÓN DE ESPÍRITU TEMPLARIO ✠

PERSISTENCIA DE DIOS

 VIGÉSIMA SEXTA ASAMBLEA DE ORACIÓN DE ESPÍRITU TEMPLARIO 

Bienvenidos a la Vigésima Sexta Asamblea de Oración de Espíritu Templario.

Estimados Hermanos seguimos  en Pascua, tiempo en el que celebramos la Resurrección de Jesús y su Victoria sobre la muerte. 

Por tanto, celebramos la Vida con mayúsculas, la que procede del Padre, la que es eterna y verdadera. 


 Yo, Juan, en la visión escuché la voz de muchos ángeles:

 eran millares y millones alrededor del trono 

y de los vivientes y de los ancianos,

 y decían con voz potente: 

«Digno es el Cordero degollado de recibir

 el poder, la riqueza, la sabiduría,

 la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza.» 

Y oí a todas las criaturas que hay en el cielo,

 en la tierra, bajo la tierra, en el mar 

-todo lo que hay en ellos, que decían:

 «Al que se sienta en el trono y al Cordero la alabanza,

 el honor, la gloria y el poder por los siglos de los siglos.»

 Y los cuatro vivientes respondían:

 «Amén.» Y los ancianos se postraron rindiendo homenaje.

 

La Ermita está abierta, entrad, hoy reflexionaremos sobre la importancia de extender la palabra de Dios a través de Jesús.

Que tengáis una semana fantástica. 

Con el cariño de siempre, vuestra hermana.

BOTÓN DE DESCARGA DEL DOCUMENTO

CORDERO DE DIOS

 Preceptora II 

lunes, 25 de abril de 2022

☨ CON CLAVE DE FE ✠ DA PACEM, DOMINE ✠ MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS ✠

ARMADURA

CON CLAVE DE FE  DA PACEM, DOMINE 

 MÚSICA Y CANTOS TEMPLARIOS 

Buen inicio de semana hermanos.

Hoy comenzamos la semana con una antífona.

Canto de los templarios que figura en el manuscrito del Santo Sepulcro de Jerusalén S.XII.

Era entonado por los caballeros templarios antes de las batallas.


Como siempre desearos buena semana.

Recibid un fraternal abrazo con clave de Fe.

Danos paz, Señor, en nuestro tiempo
porque no hay otro
que luche por nosotros
excepto Tú, nuestro Dios.

La paz sea en tu fuerza y abundancia en tus torres.
 
Danos paz, Señor, en nuestro tiempo
porque no hay otro
que luche por nosotros
excepto Tú, nuestro Dios
.

Para mis hermanos y mi familia, te deseo la paz.

Danos paz, Señor, en nuestro tiempo
porque no hay otro
que luche por nosotros
excepto Tú, nuestro Dios.

Gracias a la casa de Dios Nuestro Señor, busqué el bien para tí.

Danos paz, Señor, en nuestro tiempo
porque no hay otro
que luche por nosotros
excepto Tú, nuestro Dios.

Oren por la paz de Jerusalén, prosperarán los que te aman.

Danos paz, Señor, en nuestro tiempo
porque no hay otro 
que luche por nosotros
excepto Tú, nuestro Dios.

 
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, 

como era en el principio ahora y siempre, 

por los siglos de los siglos.
 
Amén


Danos paz, Señor, en nuestro día
porque no hay otro 
que luche por nosotros excepto Tú, nuestro Dios.

 Preceptora I